Gonzalo Pueyo Abogados de familia familia separada

Ventajas de la custodia compartida tras la separación

Tras el trágico momento de la separación existen diferentes formas de afrontar la situación si hay hijos de por medio. Una de ellas es la custodia compartida, una figura que cada vez se usa más en nuestro país, siendo en el año 2017 usada por el 30% de las parejas que se separaron, según el INE. Desde Gonzalo Pueyo Abogados de Familia queremos adentrarnos un poco más en por qué esta fórmula es cada vez más elegida y en los beneficios que supone.


En primer lugar, cabe destacar que la custodia compartida es la conjunción de la custodia física o legal de hijos e hijas por sus progenitores, de manera que de esta forma se vele por el el acceso continuado y frecuente de los hijos de ambos, manteniendo así ambos tanto la responsabilidad legal y la autoridad en el cuidado y control del menor, como si la familia siguiera sin haberse separado.


Esta situación facilita un contacto igual y continuo de ambos progenitores, favoreciendo la comunicación entre estos, dado que es indispensable, evitando la aparición de conflictos de lealtad, o el sentimiento de culpa en los menores por la situación familiar, así como la preponderancia o apariencia de preponderancia de la figura de uno de los progenitores sobre el otro.


A través de la custodia compartida se logra inculcar valores de igualdad entre hombre y mujer en todo tipo de tareas, se evita que el menor tenga la sensación de que el divorcio ha acabado con la familiar, pues pese al fin de la vida en común, sigue habiendo una relación, fomentando además la actitud de los pequeños hacia la separación, con una mejor aceptación y comprensión de la misma, normalizando también las estancias indistintas con ambos progenitores.


Por último, se evita el distanciamiento del progenitor no custodio con los hijos, que se da como consecuencia de la participación en menor escala en la vida de los menores.

0
Feed

Dejar un comentario