Gonzalo Pueyo Abogados de familia padre abrazando a sus hijos

¿Qué es el Punto de Encuentro Familiar?

A pesar de que la custodia compartida debería ser lo normal en los procesos judiciales de divorcio, hay casos en los que el cuidado de los hijos reside en uno de los progenitores, mientras que el otro consigue un régimen de visitas. Hay veces, sin embargo, que ese régimen de visitas no se puede realizar, de ahí que para facilitarlo existan los llamados Puntos de Encuentro Familiar.


Se denomina Punto de Encuentro Familiar al espacio físico en el que los progenitores y familiares de la pareja divorciada se reúnen con los menores cuando no existe una relación cordial entre los mismos. Así, los usuarios de este centro son los adultos, aunque los beneficiarios del mismo no son éstos, sino los más pequeños. Y es que, a pesar del divorcio, los menores tienen el derecho a mantener el contacto y la comunicación con sus padres.

De igual forma, los jueces pueden emplear los puntos de encuentro familiar para vigilar que se cumple el régimen de visitas y, en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, para proteger a la víctima de encontrarse con el agresor.

Hoy en día en casi todas las comunidades autónomas podemos encontrar un Punto de Encuentro Familiar, habiendo cinco en País Vasco.

0
Feed

Dejar un comentario