03/11/2017 por Gonzalo Pueyo Abogados de familia 0 Comentarios
Los trámites necesarios para separarse o divorciarse
Las personas, en general, afrontamos las rupturas de manera dramática y esto se debe, en parte, al desconocimiento de que la Ley contempla cada situación familiar concreta.
Cuando se tiene claro que se quiere poner fin a una relación, a las partes involucradas les asaltan dudas y temores: ¿qué tengo que hacer ahora para divorciarme?, ¿qué va a pasar con la custodia de los niños?, ¿cómo nos vamos a poner de acuerdo para el reparto de bienes? y un largo etcétera de preguntas.
De estas preguntas a las que no sabemos responder por nosotros mismos, surge la necesidad de solicitar los servicios de un profesional experto para poder recibir un asesoramiento claro y adaptado a cada tipo de circunstancias que se planteen.
En relación al tema que hoy nos atañe, debemos señalar que con la reciente modificación del Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil introducida por la Ley de Jurisdicción Voluntaria, vigente desde el 23 de julio de 2015, el procedimiento de separación y divorcio se podrá tramitar, además de la tradicional vía judicial, de manera extrajudicial ante notario, en determinados casos. El coste del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo (ante notario o judicialmente) o de forma contenciosa.
Separación o Divorcio de mutuo acuerdo o amistoso:
- Extrajudicial ante notario
- Judicial
Separación o Divorcio Contencioso: la demanda será presentada por uno sólo de los cónyuges.
Del divorcio contencioso al amistoso y viceversa: al igual que en el procedimiento de separación, si los cónyuges logran alcanzar un acuerdo durante la tramitación del procedimiento de divorcio contencioso, éste puede transformarse en un procedimiento de mutuo acuerdo, mediante la elaboración y presentación ante el Juzgado de un convenio regulador. Del mismo modo, si iniciado un procedimiento de divorcio por la vía del mutuo acuerdo, alguna de las partes no ratifica ante el Juzgado la demanda y convenio presentados, el procedimiento de mutuo acuerdo se archiva y debe iniciarse un procedimiento de divorcio contencioso.
Para una información más completa, contacte con el despacho de Gónzalo Pueyo Abogados de Familia.
Comentarios
Dejar un comentario