Gonzalo Pueyo Abogados de familia mujer con celular

La ciberviolencia de género

La violencia de género continúa siendo un problema preocupante. Así se ve en el número de asesinadas que llevamos de año (22), y todas ellas en manos de su pareja. Pero la violencia de género no solo se manifiesta en la vida real. Existe también un hueco en internet.


Conocida como ciberviolencia de género, se trata de la violencia ejercida sobre la mujer en el terreno de las tecnologías de la información (TIC). WhatsApp, Facebook o Instagram son solo algunas de las redes sociales sobre las que un hombre puede victimizar a su pareja.

De acuerdo con la web Pantallas Amigas, por esta vía resulta mucho más fácil hacer daño, ya que la mayoría de las acciones realizadas en internet quedan impunes y se hace mucho más difícil la privacidad. Y de igual forma, estas tecnologías permiten al maltratador estar en contacto permanente con la mujer.

La ciberviolencia de género se materializa de muy distintas formas. Puede aparecer en forma de ‘sextorsión’ – consistente en la extorsión con imágenes sexuales-, violencia verbal – insultos, amenazas o desprecios-, publicación de imágenes sexuales de ex novias para su humillación o el uso de tecnología para espiar a la pareja, entre otros.

Un maltrato psicológico igual de denunciable y castigado que el producido en la vida real.

0
Feed

Dejar un comentario