01/08/2018 por Gonzalo Pueyo Abogados de familia 0 Comentarios
Herramientas jurídicas, herramientas de protección
Actualmente contamos con herramientas jurídicas que nos permiten proteger a las personas que sufren algún tipo de discapacidad sin importar si es una discapacidad de nacimiento, por un accidente o por cualquier causa. El único fin de estas herramientas jurídicas es proteger a las personas que no puedan gobernarse por sí solos de forma total o parcial.
En otras ocasiones te hemos hablado de otro tipo de herramientas jurídicas cuya finalidad también es la protección de las personas. Hablamos de la patria potestad y de la guarda y custodia pero estas herramientas están pensadas para proteger exclusivamente a los menores de edad de nuestro país, pero contamos con dos principales instituciones de protección que sí ampara a las personas mayores de edad que no son capaces de llevar sus vidas de forma individual:
- La tutela: este supuesto se aplica cuando la persona incapacitada necesita un representante legal porque no es capaz de llevar su vida de forma plena. La tutela deja en manos del representante legal o tutor todos los aspectos legales y personales de la vida del tutelado.
- La curatela: este supuesto se aplica cuando la incapacidad de la persona es leve y no le impide gobernar ciertos aspectos de su vida, pero en otros sí que necesita ayuda. Normalmente la asistencia de las personas con una leve discapacidad se centra en el ámbito patrimonial. Esta herramienta consiste, por tanto, en prestar asistencia solo en ciertos aspectos de la vida.
Para poder constituir alguna de estas dos figuras necesitarás nuestra ayuda, así que ven a visitarnos a nuestro despacho de Bilbao o contacta con nosotros para pedir una cita, ya que, realizamos cualquier tipo de trámite relacionado con las incapacidades y las tutelas. Te esperamos.
Comentarios
Dejar un comentario