Gonzalo Pueyo Abogados de familia persona con casa en sus manos

Heredar una casa

La vivienda es uno de los bienes más comunes a heredar, sobre todo en España, ya que casi toda persona mayor tiene una casa. Entre las obligaciones que tendréis que cumplir para tramitar la herencia están:


– Una de las principales cosas que hay que hacer cuando recibís una vivienda en propiedad es solicitar en el Registro, el Certificado de Defunción de Difunto.

– Una vez que lo tenéis, también deberéis solicitar en el Registro, el Certificado de Últimas Voluntades.

Además de esto, deberéis pagar una vez aceptada la herencia dos tipos de tasas:

– El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Suelos Urbanos.

– El Impuesto de Sucesiones que en cada Comunidad Autónoma corresponde a un valor y vendrá determinado por la edad de los herederos, el del propio patrimonio y claro está, el parentesco (cuanto más cercano, menos se paga).

Cuando tengáis ya estos documentos que son los principales para realizar el trámite, deberéis acudir al notario para aceptar la herencia, si tenéis cualquier duda siempre le podréis preguntar a él cómo proceder con todo.

Una vez hechas todas las gestiones y pagadas todas las tasas correspondientes, el notario procederá a cambiar la escritura, poniéndola a vuestro nombre como heredero/a. Una de las cosas que deberéis comprobar es si la casa aún tiene deudas y si os interesa adquirirlas.

Es importante que recordéis que en el caso de que seáis más de un heredero, por ejemplo el viudo/a y los hijos, el primero tendrá derecho preferente, por la separación de bienes gananciales, pero tendrá que indemnizar con dinero a los hijos por la parte que a éstos correspondiera.

0
Feed

Dejar un comentario