Gonzalo Pueyo Abogados de familia padre dando de comer a su hijo

El permiso de paternidad en España

Si la semana pasada hablábamos de cómo funciona el permiso de maternidad en España, ahora llega el turno para los padres. Y es que cada padre tiene derecho a un permiso de paternidad independiente al de la madre de 13 días ininterrumpidos, los cuales se suman a los dos que ya correspondían por en nacimiento de un hijo.


Para solicitarlo deberás ir al Instituto Nacional de la Seguridad Social y pedir la baja. Necesitarás presentar la siguiente documentación:

  • Libro de Familia
  • DNI
  • Nómina correspondiente al mes anterior al nacimiento del pequeño.
  • Certificado de la empresa con las bases de cotización.
  • Domiciliación bancaria.
  • Solicitud cumplimentada.


Para optar al permiso de paternidad deberás estar dado de alta en la Seguridad Social o en situación asimilada, como el paro, y haber cotilleado un mínimo de 180 días en los último siete años, o 360 días ne toda la vida laboral. Cobrarás durante este permiso de paternidad el 100% de la base reguladora: La cantidad diaria la obtendrás dividiendo el sueldo entre 30 días.

Como caso especial estarán las familias numerosas, en las cuales el permiso de paternidad ascenderá hasta los 20 días naturales. Además, el permiso se ampliará dos días por cada hijo a partir de segundo.

Recuerda que, ante cualquier duda o consulta, siempre puedes contar con los profesionales de Gonzalo Pueyo Abogados de Familia.

0
Feed

Dejar un comentario