21/11/2016 por Gonzalo Pueyo Abogados de familia 0 Comentarios
El permiso de maternidad en España
En España la baja por maternidad abarca un total de 16 semanas que se deben disfrutar de manera ininterrumpida. La ley permite ceder al padre diez semanas del permiso siempre y cuidando ella haya disfrutado de las seis semanas posteriores al nacimiento. Exceptuando esas primeras semanas, la madre también puede hacer uso del permiso a tiempo parcial hasta que se le agote, pero para ello debe existir un acuerdo con la empresa.
La madre cobrará durante la baja el 100% de lo que la empresa esté cotizando por ella, siendo, por lo general, el sueldo íntegro. Esta prestación estará sujeta a la condición de haber cotizado 180 días durante los últimos siete años o 360 días en toda la vida laboral. Debemos tener en cuneta que si la madre es menor de 26 años los requisitos son los siguientes:
- Si tiene menos de 21 años cuando nazca el bebé no se exige cotización mínima a la Seguridad Social.
- Si tiene entre 21 y 26 años debe haber cotizado al menos 90 días en los último siete años, o 180 en toda la vida laboral.
El subsidio no contributivo por maternidad consiste en una ayuda de 532,51 euros durante las seis primeras semanas a las madres que no han cotizado lo suficiente para cobrar la prestación. Además, podrá ceder las diez semanas restantes al padre que cobraría el 100% del sueldo o lo que la empresa cotice por él.
Muchas madres desean añadir el mes de vacaciones a su permiso por maternidad, la ley les ampara en este supuesto ya que, si las vacaciones han coincidido con la baja maternal, éstas podrán ser disfrutadas en un periodo distinto, incluyo aunque haya finalizado el año natural de disfrute.
Comentarios
Dejar un comentario