06/03/2015 por Gonzalo Pueyo Abogados de familia 0 Comentarios
¿Cuáles son las causas por las que los hijos y descendientes pueden ser desheredados?
En el anterior post ya explicamos en qué consiste la desheredación, quién y cómo se realiza. En el post de hoy nos centraremos en cuáles son las causas por las que los hijos y descendientes pueden ser desheredados, para ello deben estar recogidas por la ley, y son:
- Cuando el hijo o descendiente haya sido condenado en un juicio por haber atentado contra la vida del testador, de su cónyuge, descendientes o ascendientes.
- Por acusar al testador o causante de un delito de presidio o prisión mayor, cuando la acusación sea calumniosa.
- Cuando mediante amenaza, fraude o violencia el hijo o descendiente obligue al testador a hacer testamento o a cambiarlo.
- En el caso que el hijo o descendiente mediante amenaza, fraude o violencia, impida a otro hacer testamento, o revocar el que tenga hecho, o suplante, oculte o altere otro posterior.
- Cuando el hijo o descendiente niegue, sin motivo legítimo, los alimentos al padre o ascendiente que le deshereda.
- Haber maltratado de obra o injuriado gravemente de palabra al padre o ascendiente que le deshereda.
Comentarios
Dejar un comentario